La Aromaterapia como medicina alternativa
- vijime123
- 10 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 abr 2024

Esta práctica consiste en utilizar los aromas que despiden ciertos aceites esenciales para obtener beneficios en la salud, tanto mental como física.
Las moléculas que componen los aceites esenciales son principios activos que ejercen distintos efectos terapéuticos sobre el organismo, lo que ha despertado el interés de diversas personas; por un lado, aquellas que buscan conocer y comprobar su efectividad y, por el otro, quienes buscan alivio a sus dolencias físicas y/o relajar los estados de ansiedad y estrés malestares con sus bondades.
En países como Japón ya se usa la difusión atmosférica en lugares de trabajo para reducir el estrés y mejorar el rendimiento del personal.
Algunos hospitales y clínicas privadas en Francia y España han instalado difusores para librarse del típico "olor a hospital" (¡olor que nos pone enfermos!) o ayudar a los pacientes, especialmente a los que tienen Cáncer a sentirse mejor.
En Estados Unidos se están realizando pruebas con soldados para tratar de reducir el estrés post-traumático con esta técnica.
Algunas de las ventajas del uso los aceites esenciales en la aromaterapia son:
Tienen la particularidad de actuar de forma global: a nivel físico, nervioso y emocional, lo cual les diferencia de otros agentes terapéuticos naturales.
Son "eubióticos", esto es, favorecen la vida reequilibrando el "terreno": destruyen de forma selectiva los agentes patógenos y propician un óptimo estado de salud.
Respetan la flora intestinal y favorecen su equilibrio.
Saben y reconocen “a dónde tienen que ir”; es decir, se dirigen directamente a los órganos con los que tienen afinidad.
Suelen reunir propiedades únicas y potentes. Por ejemplo, el aceite esencial de lavanda o el de orégano que resulta antiviral, bactericida, fungicida, antiparasitario e inmunoestimulante.
No crean dependencias.
Respetando las recomendaciones de uso y con un conocimiento adecuado no provocan efectos secundarios en dosis fisiológicas y terapéuticas.
Dejan de actuar cuando la función terapéutica se ha llevado a cabo, por lo que podemos decir que equilibran y armonizan nuestra salud.
Así que ya lo sabes, si buscas alternativas que te ayuden a mejorar tu calidad de vida sin que tu hígado o estómago lo resientan, puedes empezar a probar esta alternativa de salud y relajación.
תגובות