Cómo el agotamiento se sonvirtió en algo normal y cómo Hacer Frente a él
- jonathanlopezromo
- 24 abr 2024
- 2 Min. de lectura
El agotamiento laboral se ha normalizado gradualmente en muchos entornos de trabajo.
Ante exigencias que superan los recursos disponibles, trato injusto y la invasión del trabajo en el tiempo personal, no es sorprendente que el agotamiento se haya infiltrado tan profundamente en nuestras culturas laborales.
Según estudios recientes, este síndrome afecta cada vez a más jóvenes y sus efectos son debilitantes, afectando el desempeño, la salud mental y física. El costo del bajo compromiso laboral es significativo, afectando gravemente la economía global.
El Punto Óptimo del Estrés
La clave para manejar el agotamiento es identificar y mantenerse dentro del "punto óptimo del estrés", un estado donde no estamos ni demasiado estresados ni poco estimulados. Este equilibrio nos permite aprovechar al máximo nuestras capacidades sin sentirnos abrumados. Mantenerse en este punto óptimo requiere un autoconocimiento profundo sobre nuestras reacciones al estrés y las estrategias para mantenernos regulados emocionalmente.
Técnicas para Manejar el Agotamiento
1. Identificación de Condiciones Óptimas: Reconocer y replicar las condiciones bajo las cuales nos sentimos más equilibrados y enfocados.
2. Regulación Emocional: Utilizar técnicas como la meditación de atención plena para mejorar nuestra capacidad de manejar el estrés en tiempos de calma, preparándonos mejor para los momentos de alta tensión.
3. Recuperación Laboral: Incorporar tiempos regulares de desconexión del trabajo, siguiendo el ejemplo de los atletas con "dosis" de recuperación para mantener el bienestar a largo plazo.
4. Cambios Positivos: Ajustar elementos controlables del ambiente laboral para reducir el estrés y mejorar el bienestar y rendimiento.
5. Apoyo Social: Fortalecer relaciones de apoyo en el trabajo que ayuden a mitigar el estrés y promover un entorno laboral saludable.
6. Reconexión con Valores Personales: Asegurarse de que nuestras acciones y roles laborales reflejen nuestros valores fundamentales para evitar conflictos internos que puedan causar estrés.
7. Ayuda Profesional: Considerar la terapia o el coaching cuando el agotamiento se vuelve abrumador, para restaurar el equilibrio y mejorar nuestra capacidad para manejar el estrés.
Mientras enfrentamos fuerzas sistémicas que promueven el agotamiento, cada uno de nosotros tiene el poder de hacer cambios significativos en nuestro entorno inmediato para fomentar un lugar de trabajo más saludable y resiliente.
Comments