top of page

El declive de la lectura en México: ¿Por qué deberíamos leer más?

  • Foto del escritor: Lizbeth Padilla Fajardo
    Lizbeth Padilla Fajardo
  • 25 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 abr 2024


mujer leyendo un libro
Foto: Pexels

La lectura es fundamental porque amplía nuestros horizontes, estimula nuestra imaginación y fortalece nuestro pensamiento crítico. Nos permite comprender mejor el mundo que nos rodea.


Además, leer de manera habitual mejora nuestras habilidades lingüísticas y de comunicación, lo que es vital en todos los aspectos de la vida. La lectura no solo nos entretiene, sino que también nos hace más conscientes, informados y capaces.


Sin embargo, la gente cada vez lee menos. En 2024, un 69.6% de los mexicanos mayores de 18 años dijeron que leyeron un libro, esto es 14.6% menos que en el 2015, cuando se reportó un 84.2%, según el más reciente informe del INEGI.


Según su informe anual, lo más leído por las y los mexicanos fueron:

• Libros, con 41.8%

• Páginas de Internet, foros o blogs con 39.4% 

• Revistas con 21.7% 

• Periódicos con 17.8% 

• Historietas con 4.6% 


En 2023, la población leyó en promedio 3.2 ejemplares al año, en comparación de los 3.6 ejemplares reportados en la edición de 2015, según el Módulo sobre Lectura en 2024 del INEGI.


Los hombres leyeron menos que las mujeres, pues pasaron de 86.7%, en 2015, a 69.9%, en 2024. En el caso de las mujeres, disminuyó de 81.9 a 69.3%.


Para que no dejes de leer te dejamos 5 libros que estuvieron entre los más vendidos en 2023 según Amazon y las librerías Gandhi.


1. "Hábitos Atómicos" de James Clear: Explora cómo pequeños hábitos pueden mejorar la vida, basado en la investigación científica.

portada libro
Foto: Amazon

2. "La Biblioteca de la Medianoche" de Matt Haig: Nora Seed explora libros que ofrecen visiones alternativas de su vida, con las que reflexiona sobre las decisiones.

portada libro
Foto: Amazon

3. "Spare: En la Sombra del Príncipe Harry" ofrece su versión de cómo es vivir en la familia real.

portada libro
Foto: Amazon

4. "Cómo Hacer que te Pasen Cosas Buenas" de Marian Rojas Estapé: Ofrece pautas para disfrutar el presente y mirar al futuro con ilusión.

portada libro
Foto: Amazon

5. "El Club de las 5 de la Mañana" de Robin Sharma: Da herramientas para mejorar la productividad mediante rutinas matutinas.

portada libro
Foto: Amazon

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page