top of page

Hablando de estilo de vida… ¿Conoces el Hula-hula?

  • Foto del escritor: vijime123
    vijime123
  • 15 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Me atrevo a decir que todas las personas (al menos las de mi generación -la flamante y hermosa Generación X-) tenemos algún sueño o fantasía que de niños queríamos realizar pero que por alguna razón no fue posible… y no me refiero a eso de querer volar como Superman, ser tan ágil como Spiderman o vivir en el cubil felino. Pienso en cosas tan simples como andar en bici (sí, aunque no lo crean hay personas que no saben andar en bici), patinar (en patineta, hielo, línea o quads), memorizar y aplicar coreografías, jugar futbol, básquet, etc.


En este mar de cosas y sueños por realizar por nuestros niños internos, hay una actividad que está tomando fuerza (y sí no, ¡hay que hacer que lo haga!): El Hula hoop o mejor conocido por mi niña interior como Hula-hula.


Dos niñas jugando en la calle en la capital gallega con sus hula hoops en el año 1990. Foto: Tono Arias



Este es un juego-ejercicio que combina ejercicios de fuerza y resistencia con rutinas aeróbicas que resultan en una actividad que te ayuda a ejercitarte sin lastimar tus articulaciones y dando múltiples beneficios musculares, posturales y hasta de ánimo porque está comprobadísimo que al hacer ejercicio nos vemos y sentimos mejor al liberar serotonina (la sustancia causante de nuestra felicidad). Además, nos ayuda a tener mejor coordinación y equilibrio.



Bailar con el Hula hoop es una manera fácil, efectiva y divertida de ponerte en forma, es un gran ejercicio cardiovascular y un excelente compañero de baile.


Beneficios de hacer hula hoop:

  • Quemas muchas calorías y grasa

  • Reduce tu cintura

  • Mejora tu humor al liberar serotonina

  • Reafirma tus abdominales y glúteos

  • Trabajas todo el cuerpo, es un excelente workout

  • Reduce la ansiedad

  • Mejora tu circulación

  • Mantiene sano a tu corazón

  • Fortalece los músculos de tu espalda

  • Mejora tu postura, coordinación y equilibrio

  •  Aumenta la flexibilidad

  • Libera la tensión de los músculos de la espalda baja


Al sur de la Ciudad de México existe una modesta (no por eso pequeña) clase de esta disciplina, que puede hacerse en línea y de manera presencial también; te invito a sanar a ese pequeño (o pequeña) interior, integrándote a una comunidad maravillosa, jugando y ayudando a tu salud de manera divertida y segura. 




Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page