‘Friends’, ¿la versión blanca de una serie negra?
- Lizbeth Padilla Fajardo
- 19 abr 2024
- 2 Min. de lectura
La serie Friends ha roto todos récords, frases y situaciones se han vuelto parte de nuestros días.
La historia de Rachel, Phoebe, Monica, Ross, Chandler y Joey, acompañada de la también ya mítica canción ‘I'll Be There For You’, se convirtió en un fenómeno mundial, como pocas series lo han logrado.

Friends inició sus transmisiones por la cadena estadounidense NBC el 22 de septiembre de 1994, tras 10 temporadas tuvo una audiencia de 52 millones de personas.
Sus actores vivieron la gloria de la serie no solo por el reconocimiento que les dio, sino por el aumento en su salario. De acuerdo con la revista Cinemanía, en la primera temporada Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry y David Schwimmer cobraron 22,500 dólares por episodio, en la última temporada subió a un millón de dólares.
¿Cuál fue la magia de Friends? Tal vez que todos nos identificamos con los problemas que enfrentaban estos veinteañeros viviendo en Nueva York: corazones rotos, luchar por hacer una carrera en el mercado laboral, matrimonios fallidos, ser independientes.
En fin, todos recordamos a Friends, incluso quienes eran unos niños cuando estaba al aire y la vieron años después en alguna repetición en televisión o en DVD.
Pero, ¿sabías que antes de Friends hubo una serie afroamericana que retrataba la vida de 6 neoyorkinos, solteros, amigos que vivían los mismos problemas que los chicos del Central Perk?
La serie era Living Single, inició sus transmisiones un año antes que Friends, el 22 de agosto de 1993, pero tras cinco temporadas fue cancelada, sí, fue arrollada por el éxito del grupo de amigos blancos.

Muchos desconocíamos Living Single, fue hasta que el pasado 6 de abril, la cuenta de X Afrocolectiva publicó un hilo en el que hablaba de las similitudes entre ambas series, incluso en la temática de algunos capítulos.
La publicación señala que Living Single retrataba la vida de 6 personas solteras negras en Nueva York, “fue un hit inesperado, arrasando con la audiencia”.
De acuerdo con Afrocolectiva, las cadenas que transmitían las series las pusieron en el mismo horario para competir, igual lo hicieron con campañas de publicidad y mercancía.
“La inversión a Living Single era menor y aunque hasta ahora es aclamada por su excelente representación y desarrollo de personajes, no se convirtió en el fenómeno mundial que fue Friends. El público blanco rápidamente perdió interés en Living Single, y la cancelaron”, dice Afrocolectiva.
No podemos negar que ambas series tienen grandes similitudes, incluso solo con verlas fotografías de sus protagonistas saltan a la vista, ¿será casual?
¿Sabías que esta serie existía? ¿Te gustaría darle una oportunidad?
Comments