Se acerca el Festival de Cannes
- erendiraalbor
- 15 abr 2024
- 3 Min. de lectura
Del 14 al 25 de mayo se llevará a cabo el Festival Internacional de Cine de Cannes 2024. En esta edición que es la número 77.
Este evento se ha caracterizado por destacar y promover películas para fomentar el avance del cine, estimular la industria cinematográfica global y celebrar el arte audiovisual a escala internacional.
Las cintas de la selección oficial que se disputarán la ‘Palme d'Or’, serán proyectadas en preestreno cuando el Festival de Cannes de inicio, por lo que no es de extrañar que el público, a veces no conozca los títulos que son mencionados.
La asistencia a este evento es reservada, debido a que se le da prioridad a los profesionales de la industria, pero el público puede acceder con ciertas insignias, para ver la selección de películas del 2024 al aire libre en el Cinéma de la Plage, ubicado en la Playa Macé.
Por parte de la prensa, se debe llenar un formulario que se encuentra en la página oficial del festival, después de esto, se les dará las instrucciones para el cubrimiento.
Como dato importante, a directora de ‘Barbie’, Greta Gerwig, será la presidenta del jurado del Festival de Cannes 2024, ella entregará cada uno de los premios, incluida la Palma de Oro.

Las películas de la Selección Oficial 2024
Película de apertura:
‘Le deuxième acte’, dirigida por Quentin Dupieux - Fuera de Competición.
En competición:
‘El aprendiz’, dirigida por Ali Abbasi.
‘Motel destino’, dirigida por Karim Aïnouz.
‘Pájaro’, dirigida por Andrea Arnold.
‘Emilia Pérez’, dirigida por Jacques Audiard.
‘Anora’, dirigida por Sean Baker.
‘Megalópolis’, dirigida por Francis Ford Coppola.
Los módigos, dirigida por David Cronenberg.
‘La sustancia’, dirigida por Coralie Fargeat.
‘Gran tour’, dirigida por Miguel Gomes.
‘Marcello mio’, dirigida por Christophe Honoré.
‘Feng Liu Yi Dai: atrapados por las mareas’, dirigida por Jia Zhang-Ke.
‘Todo lo que imaginamos como luz’, dirigida por Payal Kapadia.
‘Clases de bondad’, dirigida por Yórgos Lánthimos.
‘L'amour ouf’, dirigida por Gilles Lellouche.
‘Diamante brut: diamante salvaje’, dirigida por Agathe Riedinger (primera película).
‘Oh, Canadá’, dirigida por Paul Schrader.
‘Limonov – La balada’, dirigida por Kirill Serebrennikov.
‘Partenope’, dirigida por Paolo Sorrentino.
‘Pigen med nålen: la niña de la aguja’, dirigida por Magnus von Horn.
Una cierta mirada:
‘Norá’, por Tawfik Alzaidi | Debut en el cine.
‘Los desvergazados’, por Konstantin Bojanov.
‘Le royaume’, por Julien Colonna | Debut en el cine.
‘Vingt dieux’, por Louise Courvoisier | Debut en el cine.
‘Le procès du chien’, por Laetitia Dosch | Debut en el cine.
‘Gou zhen’, por Guan Hu.
‘El pueblo al lado del paraíso’, por Mo Harawe | Debut en el cine.
‘Septiembre dice’, por Ariane Labed | Debut en el cine.
‘L'Histoire de Souleymane’, por Boris Lojkine.
‘Los malditos’, por Roberto Minervini.
‘Sobre convertirse en polla de Guinea’, por Rungano Nyoni.
‘Boku No Ohisama’, por Hiroshi Okuyama (Mi sol).
‘Santosh’, por Sandhya Suri.
‘Viet y Nam’, por Truong Minh Quý.
‘Armand’, por Halfdan Ullmann Tøndel | Debut en el cine.
Fuera de competición:
‘Ella no tiene nombre’ por Chan Peter Ho-Sun.
‘Horizonte, una saga americana’ por Kevin Costner.
‘Rumores’ por Evan Johnson, Galen Johnson, Guy Maddin.
‘Furiosa: una saga Mad Max’ por George Miller.
Proyecciones de medianoche:
‘Crepúsculo del guerrero amurallado’ por Soi Cheang.
‘El surfista’ por Lorcan Finnegan.
‘Les femmes au balcon’ por Noémie Merlant (Los Balconettes).
‘Yo, el verdugo’ por Ryoo Seung Wan.
Estreno en Cannes:
‘Todo el mundo Ama a Touda’ por Nabil Ayouch.
‘C'est pas moi’ por Leos Carax.
‘En fanfare’ por Emmanuel Courcol (The Matching Bang).
‘Misericordia’ por Alain Guiraudie.
‘Le roman de Jim’ por Arnaud Larrieu y Jean-Marie Larrieu.
‘Rendez-vous avec pol pot’ por Rithy Panh.
Proyecciones especiales:
‘Le fil’ por Daniel Auteuil.
‘Ernest Cole, perdido y encontrado’ por Raoul Peck.
‘La invasión’ de Sergei Loznitsa.
‘Aprender’ por Claire Simon.
‘La bella de Gaza’ por Yolande Zauberman.
Comments