top of page

"Ana Campa, jugadora de León, sufre pérdida de visión y acusa falta de apoyo"

  • Foto del escritor: omar arturo avalos gutierrez
    omar arturo avalos gutierrez
  • 23 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Arturo Avalos, Opinión.


La ex jugadora señala que el club esmeralda no la ha apoyado

En un giro inesperado que ha sacudido los cimientos del fútbol femenil mexicano,

Ana Campa, destacada delantera del Club León Femenil, se enfrenta a una situación que podría pausar, si no es que terminar, su carrera deportiva tras un incidente ocurrido en el campo de juego. El equipo ahora se ve en la necesidad de defenderse ante las acusaciones que han surgido en torno al evento.


El incidente ocurrió durante un partido intenso contra las rivales de siempre, las Tuzas del Pachuca Femenil. En un momento crítico del juego, Campa recibió un impacto directo de un balón a corta distancia, lanzado por una compañera de equipo durante un intento fallido de despeje. El golpe, que aparentemente parecía ser uno más del juego, resultó en un diagnóstico sombrío: una lesión severa en el ojo que, según los médicos, impedirá que Campa juegue al fútbol profesionalmente en el futuro previsible.


La noticia cayó como un balde de agua fría no solo para Campa y su familia sino también para el club, que ha visto cómo su jugador estrella enfrenta ahora un camino incierto. Desde el momento del anuncio, las redes sociales se han inundado de mensajes de apoyo para Campa, así como de críticas hacia el Club León Femenil, cuestionando la seguridad y las medidas de protección que ofrece a sus jugadoras.




Ante estas acusaciones, la directiva del León Femenil ha respondido con una serie de comunicados y conferencias de prensa buscando esclarecer la situación y defender la integridad del club. "En León Femenil, la salud y la seguridad de nuestras jugadoras es siempre nuestra prioridad", aseguró la presidenta del club en una reciente rueda de prensa. "Este fue un desafortunado accidente, un evento desgraciado que podría haber ocurrido en cualquier equipo y bajo cualquier circunstancia".




El club también ha anunciado que se hará cargo de todos los gastos médicos de Campa y ha iniciado una revisión interna de los protocolos de entrenamiento y juego para fortalecer las medidas de seguridad. Adicionalmente, se están considerando programas de apoyo para la rehabilitación de Campa y su posible reconversión profesional, dado que su futuro como jugadora profesional se ve comprometido.


El caso de Ana Campa ha puesto de relieve la necesidad de un enfoque más riguroso hacia la seguridad en el fútbol femenil, un tema que, aunque ha ganado atención en los últimos años, todavía enfrenta desafíos significativos. Incidentes como este subrayan la importancia de la protección de los atletas y la implementación de mejores prácticas en el deporte.


El fútbol femenil sigue enfrentando retos, pero también se fortalece con cada prueba. La historia de Ana Campa no solo será recordada por el accidente, sino también por la respuesta de una comunidad que se une en la adversidad y el esfuerzo continuo de un club por garantizar que el deporte sea siempre un espacio seguro para todas.




Lista de Referencias:


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page