top of page

Peter Higgs: La Partida de un Gigante de la Ciencia

  • jonathanlopezromo
  • 9 abr 2024
  • 3 Min. de lectura

El mundo de la física y la ciencia en general se vistió de luto este lunes con el fallecimiento de Peter Higgs, el renombrado científico británico detrás del descubrimiento teórico del bosón de Higgs, una pieza clave en el entendimiento del universo y su composición. A la edad de 94 años, Higgs dejó este mundo en su hogar en Edimburgo, dejando tras de sí un legado monumental que trasciende generaciones y fronteras científicas.





Nacido en Newcastle upon Tyne, Higgs se catapultó a la fama mundial no solo dentro de los círculos académicos sino también en la conciencia pública, gracias a su contribución fundamental para explicar el origen de la masa de las partículas subatómicas. Su teoría, presentada en 1964 y posteriormente confirmada por experimentos en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, propuso la existencia de un campo omnipresente capaz de dotar de masa a las partículas elementales, una idea revolucionaria que finalmente le valió el Premio Nobel de Física en 2013.


Un Legado Imperecedero

El descubrimiento del bosón de Higgs no solo confirmó una teoría propuesta casi cinco décadas antes, sino que también marcó el inicio de una nueva era en la física de partículas. La materia que conocemos, desde objetos cotidianos hasta los componentes más fundamentales del universo, fue explicada de manera más profunda gracias a Higgs y sus contemporáneos, François Englert y Robert Brout. Este último, desafortunadamente, no vivió para ver la confirmación experimental de su trabajo conjunto.

La importancia de este hallazgo es tal que se compara con otros hitos científicos del siglo pasado, como el entendimiento de la estructura atómica o el descubrimiento de las huellas del Big Bang. La búsqueda para confirmar la teoría de Higgs llevó a la construcción del LHC, una maravilla de la ingeniería y el experimento científico más grande de la historia, subrayando la monumental escala de la contribución de Higgs a la ciencia.


Más Allá del Nobel

Peter Higgs, caracterizado por su humildad y sencillez, vivió para ver su teoría validada y reconocida mundialmente, algo que él mismo admitió no esperar. A pesar de los honores y la fama, se mantuvo fiel a su carácter, dedicado a la ciencia y cauteloso con el apodo de "la partícula de Dios" para el bosón de Higgs, prefiriendo mantener una clara distinción entre la ciencia y la teología.

Además de sus contribuciones científicas, Higgs fue un defensor de la colaboración internacional en la ciencia, destacando los riesgos que representaba el Brexit para la comunidad científica del Reino Unido. Su compromiso con el avance del conocimiento y la importancia de la cooperación entre naciones quedará como una parte integral de su legado.


El físico Peter Higgs tras recoger de manos del Príncipe Felipe, y en presencia de la Princesa Letizia, el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2013. J.L. CEREIJIDO (EFE)
El físico Peter Higgs tras recoger de manos del Príncipe Felipe, y en presencia de la Princesa Letizia, el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2013. J.L. CEREIJIDO (EFE)

Un Eco en la Eternidad

La Universidad de Edimburgo, donde Higgs pasó gran parte de su carrera, y la comunidad científica global han expresado su profunda tristeza por su fallecimiento. Reconocido como un visionario, un educador apasionado y un hombre de excepcional modestia, Peter Higgs ha dejado una huella imborrable en el mundo. Su trabajo no solo ha ampliado nuestra comprensión del universo sino que seguirá inspirando a futuras generaciones de científicos.

En este momento de duelo, recordamos a Peter Higgs no solo por sus logros científicos sino también por su calidad humana, su contribución al progreso de la ciencia y su capacidad para maravillar e inspirar al mundo entero. Su legado perdura, elevando la búsqueda humana del conocimiento y recordándonos el poder de la curiosidad, la imaginación y la perseverancia.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page